Carlos Alcaraz se coronó en el Indian Wells y ya se prepara para los próximos torneos
por Helios Da Silva | por Helios Da Silva

Alcaraz volvió a imponerse a Daniil Medvedev
El tenista murciano revalidó su título del Indian Wells siete meses después de jugar su última final, donde perdió contra Novak Djokovic en Cincinnati. En esta ocasión, venció al ruso por 7-6 y 6-1 en una final que duró una 1 hora y 42 minutos. De esta manera, se quedó con este trofeo por segundo año consecutivo, logro que nadie conseguía desde el serbio en 2015 y 2016.
Pudo sobreponerse a un comienzo impreciso, a un 0-3 en el primer game tras muchos fallos y errores no forzados. Pero una vez que consiguió la regularidad en su juego, pudo remontar y terminar el juego en sólo dos sets.
El hispano se hizo con este trofeo en una semana y media acontecida. Llegó a California con un esguince de tobillo que lo mermó de entrenarse justo antes de empezar, pasando por una invasión de abejas y finalmente atravesando una lluvia que interrumpió por tres horas su cotejo de semifinal contra Jannik Sinner.
Luego de vencer al italiano, Alcaraz se aseguró su segundo lugar en el ranking ATP, solo por detrás de Nole, y el tercer puesto de la Race 2024, siendo superados por Medvedev y el propio Sinner.
Si eres amante del tenis y quieres seguir la actualidad del deporte en las apuestas deportivas, puedes encontrar mucha información y consejos en la página de pronósticos de tenis de Sportytrader.
¡Más información de los torneos de tenis!
¿Cuáles son los próximos torneos del tenis?
El mismo día que terminó Indian Wells, iniciaron las rondas clasificatorias del Master de Miami, que se jugará en el circuito masculino y femenino hasta el 1 de abril. Daniil Medvedev defenderá el título de ATP, mientras que Petra Kvitová lo hará por el lado de WTA.
Por el lado de los hombres, al ruso lo acompañarán grandes nombres como el de Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Alexander Zverev, Andrey Rublev, Stefanos Tsitsipas, Andy Murray, Kei Nishikori o Gael Monfilis. De las mujeres, participarán Iga Swiatek, Aryna Sabalenka, Coco Gauff, Elena Rybakina o Jessica Pegula.
Después, se jugarán una serie de torneos previo al inicio del Roland Garros:
- Grand Prix Hassan II (Marrakech). Del 1 al 8 de abril.
- Fayez Sarofim & Co. U.S. Men's Clay Court Championship (Houston). Del 1 al 8 de abril.
- Estoril Open. Del 1 al 8 de abril.
- Masters de Montecarlo. Del 7 al 15 de abril.
- BMW Open (Múnich). Del 15 al 22 de abril.
- Barcelona Open. Del 15 al 22 de abril.
- Tiriac Open (Bucarest). Del 15 al 22 de abril.
- Madrid Open. Del 23 de abril al 6 de mayo.
- Internazional BNL d’Italia (Roma). Del 5 al 19 de mayo.
- Geneva Open. Del 16 al 26 de mayo.
- Open Parc Auvergne-Rhone-Alpes Lyon. Del 16 al 26 de mayo.
¡Descubre las cuotas de los torneos de tenis!
¿Cuándo comienza el Roland Garros?
El segundo Grand Slam de 2024 se llevará a cabo en París desde el próximo 18 de mayo hasta el 10 de junio. Novak Djokovic defenderá el título de un torneo que puede ser el último Abierto de Francia de Rafael Nadal en su carrera si las lesiones se lo permiten. El español levantó este trofeo 14 veces y es el que más lo ganó en la historia.
¡Aprender más del Roland Garros!
Roland Garros 2024 | Cuotas ganador final
- Carlos Alcaraz: cuota de 2.40
- Novak Djokovic: cuota de 3.50
- Jannik Sinner: cuota de 4.33
- Rafael Nadal: cuota de 5.00
- Holger Rune: cuota de 11.00
- Daniil Medvedev: cuota de 13.00
- Casper Ruud: cuota de 13.00
- Stefanos Tsisipas: cuota de 15.00
- Alexander Zverev: cuota de 15.00
Las cuotas son cortesía de Sportium.