Juegos Olímpicos: La Albirroja va por sus medallas
por Johan Sutton | por Johan Sutton
Las principales esperanzas de España en estos Juegos Olímpicos
En la capital francesa, los españoles no están cumpliendo con las ambiciosas previsiones con las que iniciaron la competición, aunque en su descargo debe reseñarse que son numerosas las ocasiones en las que se ha quedado a las puertas del podio, con cuartos y quintos puestos de varios de sus representantes en modalidades como el judo o el tiro.
De cara al futuro, los deportes de equipo son las grandes esperanzas tanto para engrosar el medallero como para conseguir alguna victoria de relumbrón, al margen de deportes como el tenis olimpico, el boxeo olimpico y el atletismo JJ.OO, donde España cuenta con varias bazas importantes, o de casos puntuales como los de Jon Rahm en el golf (12 a 1 se paga que gana el oro y 4 a 1 que sube al podio) o Carolina Marín en el bádminton (tercera favorita al oro con un dividendo de 5,50 a 1).
En los deportes colectivos, las dos selecciones de waterpolo caminan rumbo a las medallas con paso firme. De hecho, la impoluta marcha tanto del equipo masculino como el femenino y sus previsibles cruces asequibles hacen soñar con que alguna de ellas pueda subir a lo más alto del podio. De hecho, la selección masculina es máxima candidata al oro igualada con Italia (2,80 a 1).
También están intactas las opciones de lograr preseas en el fútbol masculino y el femenino. En hombres, Japón será el escollo para llegar a las semifinales y Marruecos o Estados Unidos serían el siguiente rival camino de la final. En mujeres, las campeonas del mundo se jugarán contra Colombia el pase a una semifinal en la que se medirían a Francia o a Brasil. El cuadro parece sonreír a España en ambos casos, porque en la categoría masculina Francia y Argentina y en la femenina Estados Unidos y Alemania compiten en la otra parte del cuadro. En hombres, España es segunda favorita a igualar la gesta de Barcelona’92 (3,75 a 1), estando sólo por detrás de Francia. En categoría femenina, España y EEUU comparten favoritismo al oro (2,50 a 1).
El hockey también sigue con esperanzas tanto en categoría masculina como en femenina, mientras que en baloncesto las mujeres tienen más expectativas para soñar con un metal, tanto en baloncesto como en el 3x3. Los Hispanos tampoco renuncian al podio.
En tenis y tras la eliminación en el dobles masculino de la pareja formada por Alcaraz y Nadal, el murciano es firme aspirante a la medalla. De hecho, es la opción más seria de todas y que conquiste el oro en el mismo escenario en el que recientemente se proclamó campeón de Roland Garros se paga tan sólo a 1,75 euros por cada euro apostado. La pareja Bucsa-Sorribes también está a sólo dos pasos de la presea.
En atletismo, Jordan Alejandro Diaz Fortun es claro aspirante al podio en triple salto masculino y Ana Peleteiro es sexta favorita en el femenino. Tres cuartofinalistas en boxeo mantienen las esperanzas de figurar en el cuadrilátero, al igual que Ray Zapata en suelo en gimnasia artística. El hecho de tener numerosos finalistas en remo puede hacer saltar la sorpresa, a la que no renuncian las representantes de sincronizada o gimnasia rítmica. La vela, el taekwondo y el vóley playa también tiene a ‘tapados’ españoles que quieren dejar de serlo y sueñan con la medalla.