Euro 2024: ¿cuál es el resultado tras la primera jornada de la fase de grupos?
por Gabriela Farias | por Gabriela Farias
¿Qué conclusiones podemos sacar de esta primera jornada de la Eurocopa 2024?
Ya hemos tenido derecho a un muy buen choque entre Croacia y España, numerosos goles, suspenso, magníficas actuaciones individuales y ciertos favoritos que confirmaron su estatus.
A continuación, un resumen de las lecciones aprendidas en esta primera jornada de la fase de grupos de la competición para sus próximos pronósticos Eurocopa 2024.
Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza
El viernes por la noche, en la inauguración de la Eurocopa 2024, no hubo partido. La nación anfitriona, Alemania, se lanzó y aplastó por completo a su primer oponente, Escocia.
Los hombres de Julian Nagelsmann terminaron el partido con un impresionante 5-1, demostrando que habrá que contar con ellos durante este torneo.
Si bien Alemania confirmó su estatus, Escocia, por su parte, decepcionó un poco a nuestros expertos, aunque esperábamos un partido difícil para el ejército de Tartan.
Alemania es probablemente la selección que mejor impresión dio.
Al día siguiente, Hungría tuvo un partido bastante decepcionante contra Suiza. Los húngaros, que perdían 2-0 en el descanso después de una primera parte muy pobre, aun así reaccionaron, se acercaron a un gol de los suizos y presionaron al final del partido.
Desafortunadamente, Granit Xhaka dio en el clavo gracias a un gol del delantero Breel Embolo al final del partido.
En general, ¡fue un partido realmente decepcionante para Hungría! Los suizos, por su parte, hicieron el trabajoe hicieron lo necesario, produciendo un fútbol muy interesante en la primera parte.
Grupo B: España, Croacia, Italia y Albania
La actuación de Croacia fue catastrófica defensivamente... aunque sí, España hizo su parte, sin ser extravagante, los compañeros de Luka Modric lo extrañaron por completo, y especialmente en el primer tiempo.
Perdiendo 3-0 al descanso, los croatas reaccionaron ligeramente en el segundo, sin conseguir volver a marcar.
La Roja mostró toda su capacidad técnica superior a la media y su eficacia ofensiva, Croacia, por su parte, fue una auténtica decepción para nuestro equipo.
España aprovechó una Croacia apática defensivamente para tomar una opción.
Justo después de este choque, Italia y Albania se cruzaron para intentar igualar a España en lo más alto del grupo.
Y fueron los italianos quienes lo consiguieron. Sin embargo, la Squadra Azzura se vio sorprendida con el gol más rápido en la historia de la Eurocopa anotado después de solo 23 segundos de juego por parte de Nedim Bajrami, y la Squadra Azzura inmediatamente presionó para revertir la tendencia. Un claro acierto, ya que el marcador subió hasta el 2-1 entre los minutos 11 y 16 de juego.
Claramente no es un partido de referencia para Luciano Spaletti y sus hombres, ¡pero el resultado está ahí! En cuanto a Albania, aunque aún queda trabajo por hacer en ataque (8 tiros, sólo 1 a puerta), esta selección ha demostrado que puede molestar a los grandes del torneo.
Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra
El domingo, a las 18 horas, el partido entre Eslovenia y Dinamarca probablemente no era el partido más esperado de esta Eurocopa 2024. Pero fue un encuentro muy interesante de seguir, donde, al final, todos tuvieron su descanso.
Dinamarca abrió el marcador gracias al inagotable Christian Eriksen, que sacudió la red 3 años después de su paro cardíaco durante la Eurocopa 2021, como símbolo, Eslovenia empujó en segunda posición y acabó empatando.
Muy buena operación para Eslovenia, un poco menos para los daneses, evidentemente, que buscaban los 3 puntos en este primer partido.
Bellingham salvó a unos ingleses muy decepcionantes.
Poco después, fueron los ingleses, grandes favoritos de la competición, los que se alzaron contra Serbia. Un partido que claramente no fue fácil sobre el papel, con muchos jugadores talentosos entre los serbios, pero aun así esperábamos ver a los Tres Leones mostrar todo su talento. Finalmente... Los hombres de Gareth Southgate se conformaron con lo mínimo con una victoria por 1-0.
Un partido muy mediocre por su parte, en el que Serbia tuvo amplia posesión en la segunda parte y pudo haber empatado. Pero Jude Bellingham, hizo lo inevitable, ofreció a su equipo 3 puntos muy valiosos gracias a un gran golpe de casco en el minuto 13.
Si bien el estatus de favorito de Inglaterra no está en duda, esperábamos y seguimos esperando mucho más de ellos. ¡Les quedan dos partidos de la fase de grupos para completar, asegurar su pase a octavos, pero sobre todo para mostrar una cara mucho mejor! Serbia, por su parte, demostró claramente que se debe contar con ella en la batalla por la clasificación.
Grupo D: Países Bajos, Austria, Francia y Polonia
Antes del partido de los Blues del lunes, ¡el domingo nos invitaron a un encuentro entre Polonia y Holanda para abrir la jornada! Y fue un partido muy agradable, con una Polonia muy combativa que no dudó y que supo contar aún más con su gran portero Wojciech Szczęsny.
Sin el lesionado Robert Lewandowski, su sustituto fue Adam Buksa, el delantero del RC Lens cedido al Antalyaspor esta temporada, quien abrió el marcador contra todo pronóstico y tras 10 grandes primeros minutos para la Oranje.
Holanda asumió su estatus para finalmente ganar 2-1 y sumar los 3 puntos necesarios antes de jugar contra Francia.
Francia y Holanda hicieron el trabajo, sin impresionar.
En cuanto a Polonia, si todavía juega así, claramente puede aspirar a algo y, en particular, a estar entre los mejores terceros...
Respecto a los Bleus, a pesar de muchas oportunidades, ¡fue difícil! De hecho, el buen bloque defensivo austriaco obstaculizó mucho a los hombres de Didier Deschamps, que, sin embargo, lo hicieron bien en el final, en particular el capitán Kylian Mbappé, que falló un gran mano a mano. Los compañeros de Mike Maignan no tuvieron el partido del año, pero aseguraron los 3 puntos.
Buenas noticias antes del choque contra Holanda, que aún viene acompañada de información mucho menos interesante para la nación francesa: Kylian Mbappé, que salió con la nariz ensangrentada, debería perderse el próximo partido, y su estado será seguido durante el resto del la competición... En cuanto a Austria, tendrá que luchar ahora para llegar a los octavos de final, ¡pero todavía no hay nada perdido!
Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumanía y Ucrania
¡Para dar inicio a este grupo E, nos regalaron la primera pequeña sorpresa de esta Eurocopa 2024! De hecho, mientras Ucrania era anunciada como favorita según las casas de apuestas y muchos observadores y expertos, incluidos nosotros, los ucranianos sufrieron una verdadera derrota.
Después de un primer tiempo muy coherente y sin ocasiones claras por parte de los compañeros de Andriy Lunin, ¡se desplomaron por completo! Acabaron perdiendo por un amplio marcador de 3-0, lo que les puso una auténtica espina clavada para el resto de la competición... Por otro lado, Rumania tuvo un comienzo ideal y soñado.
Bélgica desaprovechó demasiadas ocasiones claras.
¡Justo después tuvimos la gran sorpresa de este primer día de la fase de grupos de la Eurocopa 2024! De hecho, Bélgica, la gran favorita contra Eslovaquia, ¡perdió por un margen mínimo!
El marcador está lejos de ser un retraso por parte de Milan Skriniar y sus compañeros, Bélgica desaprovechó un... número incalculable de ocasiones. El hombre de la foto de arriba tuvo 4 o 5 grandes oportunidades solo para él.
Una derrota inesperada, y aquí los belgas ya se encuentran en una situación difícil antes de jugar contra Ucrania y Rumania... Los compañeros de Romelu Lukaku casi no tienen otra opción y tendrán que ganar los dos próximos partidos.
Grupo F: Turquía, Portugal, República Checa y Georgia
Ayer, a las 18:00 horas, en el primer partido del Grupo F y en el penúltimo partido de la primera jornada de grupos, ¡disfrutamos de un magnífico partido! Efectivamente, Turquía y Georgia nos ofrecieron un auténtico partido de fútbol, centrado en la ofensiva y con goles sublimes. Fue un gran partidazo, muchos espectadores dijeron que eso si era el verdadero fútbol.
Si Georgia no merecía en absoluto y probablemente podría haber obtenido algo mejor que esta derrota por 3-1, tuvo que ceder ante dos magníficos logros de Mert Müldür y la estrella del Real Madrid, Arda Güler, también elegido el hombre de partido. Entre los dos, fue el esperado delantero del FC Metz, Georges Mikautadze, quien empató y fue el autor de un muy buen partido.
Pero, en un contraataque al final del partido, cuando los de Sagnol acababan de desperdiciar dos grandes ocasiones, Turquía amplió la distancia y mató el partido en un contraataque y en la portería que que Giorgi Mamardashvili, el portero del Valencia, dejó vacía.
De todos modos, disfrutamos de un partido magnífico y los turcos obviamente dieron un gran paso hacia la clasificación para los octavos de final. Duro golpe para los georgianos, que tendrán que lograr una pequeña hazaña para ver el resto de la competición...
Turquía - Georgia, ¿el mejor partido de esta primera jornada?
Portugal, por su parte, no tranquilizó a su gente, como muchos de los favoritos a ganar esta Eurocopa 2024 el 14 de julio. Si bien la Seleçao tuvo el balón en la primera parte, no hizo mucho con él, y no podemos decir que hubo muchas ocasiones importantes para el recuerdo en este primer acto.
La República Checa abrió el marcador contra todo pronóstico con un magnífico disparo de Lukáš Provod (62º). Pero los portugueses reaccionaron rápidamente gracias a un autogol (69º), antes de tomar ventaja al final del partido (92º) tras un dudoso error del defensa checo.
Un partido para olvidar para los hombres de Roberto Martínez, ex seleccionador de Bélgica, pero que todavía les permite ver el octavo antes del choque contra Turquía.
En cuanto a la República Checa, todavía todo es posible en este grupo tan homogéneo, y este equipo es ampliamente capaz de sumar puntos contra sus dos próximos rivales. ¡Este partido sigue siendo bastante tranquilizador desde el punto de vista defensivo!