¿En qué consiste la NHL?
La NHL, cuyas siglas corresponden a ‘National Hockey League’, es una liga privada de hockey sobre hielo formada por equipos de Estados Unidos y Canadá que en la práctica es la competición más destacada del mundo a nivel de clubes de este deporte. A día de hoy es una de las cinco grandes Ligas que se desarrollan en Estados Unidos junto a la NBA de baloncesto, la NFL de fútbol americano, la MLB de béisbol y la MLS de fútbol.
Índice de contenido
Fundación y actualidad
Este torneo ha sufrido muchas variaciones desde su fundación en 1917 en Canadá a partir de cuatro equipos provenientes de una competición anterior. De hecho, en su origen todos los participantes fueron canadienses hasta que en el año 1924 se extendió a Estados Unidos.
En la actualidad, son 32 equipos los que participan en la NHL, 25 conjuntos cuya sede está en Estados Unidos y 7 equipos canadienses. Aproximadamente la mitad de los jugadores han nacido en Canadá, un cuarto en Estados Unidos y el resto, extranjeros que proceden principalmente de Rusia, Suecia, Finlandia y República Checa.
El certamen se juega habitualmente de octubre a abril. Los equipos son separados en la Conferencia Este y Oeste y encuadrados en distintas divisiones según criterios geográficos y disputan una Liga regular donde juegan los 32 participantes. Los ocho mejores de cada Conferencia se clasifican para disputar la fase final por el título y el ganador de ésta conquista la Stanley Cup, el trofeo deportivo profesional más antiguo de Norteamérica, creado en 1893.
El hockey sobre hielo es una discilplina en alza desde hace muchos años y las mejores casas de apuestas conocen su valor. Es un deporte que encontrarás en todas partes y puedes añadir a tus habituales apuestas deportivas.
¿Cómo apostar en la NHL?
Para apostar con éxito en la NHL, el usuario debe tener en cuenta una serie de consideraciones básicas que le ayudarán a acercarse al acierto.
- Más igualdad que en otros deportes: En la NHL sucede algo parecido a lo que ocurre en la MLB de béisbol. La diferencia entre unos y otros equipos difícilmente es abismal, por lo que no encontrarás cuotas disparadas a la victoria de uno y otro conjunto. Evidentemente hay conjuntos con mucho más potencial que otros pero eso es algo que se ve a la larga, porque en un partido determinado cualquiera puede ganar a cualquiera a diferencia de otras competiciones como la Champions League, la NBA o incluso la NFL de fútbol americano, cuando antes de comenzar la temporada ya se puede vaticinar que algún equipo no va a estrenar su casillero de victorias o que como mucho ganará un partido.
- Menos influencia del ‘factor pista’: Pese a que algunos equipos cuentan con animosas hinchadas, el hecho de jugar como locales habitualmente ayuda a los anfitriones, pero no tiene tanta incidencia como puede suceder en otros deportes como el fútbol. No lo consideres determinante a la hora de apostar.
Tipos de apuestas y recomendaciones
La apuesta a la victoria en tiempo regular o incluyendo prórroga o shootouts es muy popular. Si apuestas a ganador, debes tener cuidado. Una de las opciones si quieres apostar a ganador del partido te incluirá sólo dos posibilidades, apostar por uno u otro equipo. En esa opción, se incluye la prórroga (tiempo extra) y los shootouts (penaltis) en caso de empate. Pero muchas casas dan la opción de apostar al ganador del partido en el tiempo regular. En ese caso, si el partido termina igualado y llega al tiempo extra, tu apuesta será perdedora si has apostado por la victoria de uno y otro.
Por otro lado, las apuestas a hándicap son muy rentables. Apostar con un hándicap de 1,5 goles puede ser una excelente opción incluso si decidimos confiar en el equipo más débil. Porque aproximadamente a falta de dos minutos de la conclusión de los partidos, si un equipo va por debajo en el marcador por un solo gol, retira a su portero para que entre a la pista un jugador de campo y tener superioridad numérica, pero al tener su portería vacía facilita que el rival pueda marcar otro gol y sentenciar el choque, finalizando en muchas ocasiones con una ‘engañosa’ victoria por dos goles.
A su vez, otra de nuestras recomendaciones va dirigida a las apuestas Over/Under 1.5 goles en el primer período. Este tipo de selección se ha hecho más recurrente con el tiempo. Ocurre habitualmente que los partidos de NHL terminan con 6 anotaciones o más, por lo que si dividimos esto en tres etapas, sería un promedio de dos goles por tiempo. Por supuesto, siempre es necesario estudiar a los equipos protagonistas de tu apuesta, pero este aspecto es una tendencia y hay que prestarle atención. Ahora que ya estás mejor informado, puedes revisar nuestra página de pronósticos de la NHL para preparar tus apuestas deportivas.
Otras consideraciones
En primer lugar, es necesario estar pendiente de la clasificación y los partidos recientes. La tabla de posiciones y las cuotas a campeón de los equipos suelen ser una información muy valiosa a la hora de comprender quién puede ser favorito, al igual que el momento de forma por sus últimos resultados. Pero no olvides consultar también si un equipo ha jugado la noche anterior y su rival ha descansado. Con tanta acumulación de partidos, el llegar más descansado que el otro contendiente puede resultar fundamental.
Después, revisar quién es el portero. Esta posición en el hockey sobre hielo es fundamental y puede cambiar radicalmente la defensa de un equipo si un entrenador decide darle descanso al titular para que el suplente tenga minutos. Generalmente, las casas de apuestas no actualizan sus cuotas al momento de un cambio en la portería, por lo que es una situación que puedes aprovechar.