Jugar con responsabilidad | 18+ | Publicidad | Ver Condiciones

¿En qué consiste una Quiniela?

¿Qué es una Quiniela?

La quiniela es una modalidad que ha formado parte del mundo de las apuestas deportivas desde hace casi 80 años. Es mucho más antigua de lo que pensamos y en este artículo te vamos recorreremos su historia, en qué consiste y cómo ganar una.

 

Definición de Quiniela

Una quiniela es una apuesta en la que el jugador debe acertar los resultados de una competición, ya sean partidos de fútbol, carreras de caballos u otras disciplinas o de un sorteo, y también define al boleto físico en papel en el que se escriben los pronósticos. El término tiene matices en su significado dependiendo si se utiliza en España o en Sudamérica.

En España, el término se limita a una apuesta deportiva, fundamentalmente porque es un término registrado por Loterías y Apuestas del Estado como juego de azar, que nació oficialmente en septiembre de 1946 con el propósito de predecir los resultados de los partidos de fútbol nacionales, en aquella ocasión de siete encuentros, aunque con anterioridad, una taberna de Santander había organizado en 1929 un juego similar.

Así, La Quiniela ha ido variando en algunos aspectos pero ha mantenido su base, los pronósticos de fútbol de la Liga, fijando desde 1948 su sistema actual, de marcar el signo 1 si se apuesta por el equipo local, una equis por el empate y un 2 si se cree que va a ganar el conjunto visitante. En la actualidad está formada por 15 partidos e incluye encuentros tanto de Primera División (LaLiga Santander) como de Segunda División (LaLiga SmartBank).

¡Haz tus apuestas ahora!

¿Hay algún organismo que controle las quinielas?

Al tener una organización estatal, el Ministerio de Hacienda es el que controla el pago de premios y se queda con un porcentaje de la recaudación. En la actualidad se destina el 55% de lo recaudado para el reparto de los premios, en varias categorías en función del número de aciertos.

El término de ‘quiniela’ aumentó cuando fortaleció su vinculación en España con las apuestas puramente deportivas con el nacimiento en 1983 de la Quiniela Hípica (QH), primera apuesta de las carreras de caballos en el país. Los apostantes debían seleccionar los números de los caballos que ganarían cada una de las carreras que tenían lugar en los hipódromos españoles.

En el año 2013 surgió en España una quiniela de baloncesto llamada Quinibasket, que no tuvo éxito y desapareció, lo mismo que sucedió con la Quiniela Hípica, si bien Loterías y Apuestas del Estado lanzó posteriormente dos juegos relacionados con las carreras de caballos, la Quíntuple Plus, basada en acertar los ganadores de las carreras de caballos nacionales en una jornada y el segundo clasificado en una carrera y la Lototurf, que mezcla un sorteo de números de lotería con el pronóstico del ganador de una carrera determinada. A día de hoy, ambas apuestas tienen un carácter residual, mientras la Quiniela, la apuesta relacionada con los resultados futbolísticos sobrevive aunque ha perdido importancia por la proliferación de las casas de apuestas deportivas por Internet. Desde 2005 la Quiniela sobrevive en España con el Quinigol, quiniela o apuesta múltiple que trata de predecir los resultados exactos de varios encuentros.

En algunos países de Hispanoamérica el término ‘quiniela’ no está relacionado con el deporte si no con un juego en el que se deben acertar cuáles serán los números que saldrán en los sorteos de lotería.

¡Haz tus apuestas ahora!

¿Cómo hacer una Quiniela?

En la quiniela de fútbol, la apuesta que se conoce fundamentalmente en España con el término de ‘quiniela’, tanto a efectos de la apuesta estatal como si nos referimos a una apuesta que se pueda jugar en casas de apuestas deportivas, los usuarios deben seleccionar en varios partidos qué equipo resultará ganador o si el encuentro terminará en empate.

En La Quiniela controlada por Loterías y Apuestas del Estado, el jugador debe marcar con un aspa si valida su pronóstico en papel o bien seleccionar la casilla correspondiente si la valida por internet, tres posibles signos.

El ‘1’ implica que considera que va a ganar el partido el primer equipo de un enfrentamiento determinado, el conjunto que jugará como local. La ‘X’ determina que el partido terminará con empate. Y el ‘2’ significa que el apostante predice que ganará el partido el segundo de los equipos, el que actúa como visitante.

¿Cómo se gana en una quiniela en la actualidad?

En la confección actual de la Quiniela, el jugador debe predecir los resultados finales de 14 partidos y el resultado exacto de un decimoquinto. Acertar a modo de ‘porra’ el resultado de ese partido número 15 sólo tiene valor en el caso de que se hayan acertado los ganadores de los 14 encuentros anteriores, y facilita el llevarse el premio ‘gordo’.

Así, en el reparto de premios, la primera categoría es la de acertar 14+1, la segunda la de 14 resultados, la tercera de 13 resultados… En la actualidad se premia a los acertantes de al menos 10 resultados, siempre que el reparto de premios suponga que el dividendo por cada columna con 10 aciertos sea de al menos 1 euro.

En países de Hispanoamérica como Argentina, Uruguay o República Dominicana, es llamada ‘quiniela’ a la apuesta que consiste en acertar cuáles serán las últimas cifras de los sorteos principales de las loterías del país, lo que supone un ejemplo de lugares en los que el término no tiene relación con las apuestas deportivas.

Y tú, ¿habías escuchado hablar de la quiniela? Con toda la tecnología y todas las apuestas alcanzables con tan sólo un clic, las quinielas le dan un aire fresco al mundo de las apuestas deportivas. Permanece atentos a nuestros pronósticos deportivos, podrían ayudarte a armar una quiniela si algún momento así lo deseas.

¡Haz tus apuestas ahora!

 Ver también sobre las apuestas deportivas