¿Qué es el Stake en apuestas y cómo se calculan?
Es probable que te hayas preguntado qué es el stake en apuestas deportivas, sobre todo si estás iniciándote en este mundo. Al ser un término anglosajón, su traducción se explica como una ‘inversión para apostar’. Pero hay otra forma de interpretarlo.
Y es que el stake en apuestas también se refiere a los valores de probabilidad de éxito que le asignamos a un pronóstico deportivo. En el siguiente artículo detallaremos todo lo referente a los beneficios del stake y cómo se calculan en las apuestas.
Índice de contenido
¡Descubrir las casas de apuestas!
¿Qué es el stake en apuestas?
Hemos presentado dos conceptos que se relacionan con el tema en cuestión. Pero vamos a centrarnos en uno de ellos. El stake en apuestas es el valor asignado a la probabilidad de que un pronóstico tenga éxito. Se trata de un valor en números enteros, entre 1 y 10.
A mayor número tenga el stake (superior a 6, por ejemplo), significa que el pronóstico cuenta con altas probabilidades de éxito. Por el contrario, mientras más bajo sea el número (inferior a 5, por ejemplo), estaremos frente a un pronóstico con pocas opciones de resultar.
Conocer qué es el stake en apuestas nos ayuda principalmente a gestionar nuestra inversión en una jugada. Es decir, el stake alto de un pronóstico nos dará la confianza necesaria para saber cuánto dinero apostar. Entre los principales beneficios del stake tenemos:
- Ayuda a decidir el monto de nuestra apuesta. Sobre todo, con la gestión del bankroll, que es el total de dinero que disponemos para apostar.
- Define la rentabilidad de una apuesta. Para ello se debe comparar el stake con la cuota del pronóstico realizado. Un stake alto con cuota alta será mucho más rentable.
- Genera un mayor nivel de confianza para apostar. Si vemos un stake alto, sabremos que hay muchas probabilidades de éxito con el pronóstico.
Veamos un ejemplo de stake en apuestas. Tottenham vs Manchester City: victoria Manchester City (stake 8). Significa que apostar al triunfo del City tiene alta probabilidad de éxito. Y como su cuota es superior a 1.70 hablamos de una jugada altamente rentable. Apostando 100 euros en este pronóstico nuestra ganancia total será 170 euros.
¿Cómo se calcula el stake en apuestas?
Entonces, después de revisar los conceptos relacionados al stake, podemos establecer un método de cálculo. El stake es el valor que se asigna a una probabilidad de apuesta y esta se relaciona con el dinero a apostar. Si queremos conocer el stake en apuestas y cómo se calculan debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Establece tu dinero disponible para apostar. Hablamos del monto total que figura en tu cuenta de usuario en la casa de apuestas. También conocido como bankroll.
- Para calcular el stake del bankroll realiza la siguiente operación: divide entre 100 el dinero total de tu cuenta en el operador.
- El resultado de esa división representa el 1% de tu capital; o sea, la cantidad a usar para en pronósticos con stake 1.
- Deduce el valor del stake de tu pronóstico. Esto según la escala, donde 1 es poco confiable y 10 el máximo valor de confianza en la apuesta.
- Finalmente, multiplica la unidad de stake del bankroll por el valor del nivel de confianza. Así sabrás la cantidad que necesitas para apostar. Ejemplo: si tu stake de bankroll es 1 euro y tu nivel de confianza 8, deberás apostar 8 euros.
Unidades y tipos de stake
Las unidades del stake representan el grado de confianza en el pronóstico. A mayor número, mayores probabilidades de éxito. Y viceversa. Se pueden distinguir las siguientes escalas:
- Stake 9-10 (alta confianza)
- Stake 7-8
- Stake 5-6
- Stake 3-4
- Stake 1-2 (baja confianza)
Después de revisar estos rangos se pueden establecer tres tipos de stake. Comenzamos con el stake bajo, donde encontramos apuestas de riesgo con altas cuotas; pero pocas probabilidades de ocurrir. Ejemplo, el triunfo de Lens -como local- sobre PSG.
En el stake medio vemos aquellos pronósticos con cuotas atractivas y que son respaldadas por una buena investigación. Pero no son 100% confiables. En cambio, en stake alto no hay margen de error: un triunfo de Francia sobre Gibraltar, con el arco en cero, por ejemplo.
Consejos para usar el stake en apuestas
Después de conocer qué es el stake en apuestas y cómo se calculan -aparte de sus beneficios- finalizamos con algunos consejos sobre su uso. Recuerda tener bien claro algunos términos como stake y bankroll, además de una adecuada gestión de tu dinero.
Apuesta con responsabilidad
El Juego Responsable es promovido por las mejores casas de apuestas. Sé consciente de tus posibilidades de éxito, pero también define cuánto estás dispuesto a perder. Establece tu bankroll y en función a ello podrás hacer una distribución adecuada de tu dinero.
Verifica la rentabilidad del stake
Un stake alto, a partir de 8 unidades -por ejemplo- acompañado de una cuota superior a 1.50, podría considerarse una apuesta rentable. Pero si vemos cuotas de 2.00 en adelante, con stake alto, habría que cotejar los análisis de expertos e informaciones del evento.
Elabora tu propio stake
Te hemos compartido las fórmulas para elaborar tu stake. Para ello define tu bankroll (dividir entre 100 el dinero total en tu cuenta de usuario). Cada unidad deberás multiplicarla por el stake del pronóstico: el resultado es el dinero que deberás apostar.
No te fíes de stakes altos o ajenos
Recuerda comparar las cuotas con el stake ofrecido. Un stake alto ofrece cuotas bajas; hay que analizar y cotejar la relación stake/cuota. Muchos expertos en la materia suelen recomendar pronósticos con stake alto; elige siguiendo tu propio análisis también.
Resumen del stake en apuestas
El stake en apuestas resulta muy útil, sobre todo si buscamos rentabilidad y confiabilidad. Si bien los stakes altos suelen tener cuotas bajas, son consideradas apuestas seguras. De todas formas, no está de más comparar la relación entre stake, cuota y análisis del pronóstico.
Otro aspecto importante del stake en apuestas es que nos ayuda a definir cuánto dinero apostar en un pronóstico. No se recomienda apostar grandes sumas en stakes bajos, por más que las cuotas sean atractivas; ahí estaremos frente a pronósticos poco fiables.
Artículos relacionados