Jugar con responsabilidad | 18+ | Publicidad | Ver Condiciones

Pronósticos Copa Libertadores

¡Se viene una nueva edición de la Copa Libertadores y la seguimos con lujo de detalles! Toda la información para ganar las apuestas de Copa Libertadores: nuestros pronósticos, las estadísticas y las mejores cuotas fútbol de las casas de apuestas.

Presentación de la Copa Libertadores 2023

Pronósticos Copa Libertadores 2023

La Copa Libertadores es la principal competición internacional en Sudamérica, la más prestigiosa y la que más fervor genera en los diferentes rincones del continente, ya que reúne a los mejores equipos de cada país.

En este sentido, considerando que se clasifican aquellos conjuntos que se destacan en sus respectivos torneos locales, cada partido se vive con una adrenalina muy particular, siendo, sin duda, el gran atractivo de cada año para diversos países de la región.

El torneo se disputa desde 1960 y, con el correr del tiempo, tuvo varios cambios, hasta llegar a la gran renovación del 2017, cuando pasó a ser anual, con 3 rondas de repechaje y una importante cantidad de equipos (47). En esta edición 2023, la actividad comienza el 7 de febrero y termina el 11 de noviembre, con la mismísima final, que será en un escenario a confirmar próximamente por las autoridades de la CONMEBOL (hay varias sedes propuestas).

Por cierto, en la competición participan los 10 países de Sudamérica (Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile, Venezuela y Paraguay), que, tras las rondas de repechaje, se enfrentan en una fase de grupos y sus posteriores instancias eliminatorias, como ser octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.

El campeón actual es el Flamengo, que venció al Athletico Paranaense en la última final disputada en el estadio Monumental de Guayaquil (1-0). 

¡Apostar en la Copa Libertadores!

Consejos de nuestros expertos para tus pronósticos de la Copa Libertadores

Pronósticos Copa Libertadores 2023

En la Copa Libertadores, los equipos son muy temperamentales, exhibiendo, por lo general, mucha fricción en cada partido, que se vive como una auténtica batalla. Además, la localía es fundamental, ya que las aficiones se hacen sentir con su ensordecedor griterío (muchas veces intimidante para varios equipos).

Por lo tanto, suele ser una gran opción apostar por menos de 2.5 goles, sobre todo en las instancias de eliminación directa, donde los encuentros se definen por mínimos detalles. Por cierto, en las últimas 10 ediciones hubo menos de 3 goles por partido, teniendo en cuenta, a su vez, que en 6 de los últimos 10 torneos el promedio fue de menos de 2.5 goles.

Aquí, repasamos el promedio de gol de las últimas ediciones de la Copa Libertadores: 

  • 2022 (2.46 goles por partido)
  • 2021 (2.73 goles por partido)
  • 2020 (2.61 goles por partido)
  • 2019 (2.35 goles por partido)
  • 2018 (2.26 goles por partido)
  • 2017 (2.73 goles por partido)
  • 2016 (2.74 goles por partido)
  • 2015 (2.48 goles por partido)
  • 2014 (2.35 goles por partido)
  • 2013 (2.50 goles por partido)
  • 2012 (2.63 goles por partido)

Sin duda, no es lo mismo un partido de primera fase que, por ejemplo, uno de semifinales, donde las tensiones son más significativas. De hecho, es muy difícil observar goleadas en las etapas definitorias, cuando está en juego la continuidad de un equipo en la competición. Asimismo, los resultados categóricos suelen darse en algunos encuentros donde las diferencias son muy evidentes, pero es poco factible que esto ocurra en los playoffs. Nuestros pronósticos de fútbol fiables siempre están al dia en las competencias más importantes como la Champions Legue, en donde puede estar al día con los pronósticos UEFA Champions League

¡Apostar en la Copa Libertadores!

¿Cómo hacer tus pronósticos de los partidos de la Copa Libertadores?

Pronósticos Copa Libertadores 2023

Es clave analizar los datos históricos de la Copa Libertadores para hacer un pronóstico, ya que así podremos incorporar una información sumamente valiosa. Es cierto que muchas veces las estadísticas engañan, dado que, por ejemplo, hay equipos de enorme historia que no tienen una buena actualidad. Pero si conocemos los datos históricos del torneo, sabremos cuales son los equipos más importantes de la competición, es decir, los que ya se consagraron o tuvieron actuaciones destacadas.

Estos equipos, justamente por sus logros, fueron consolidándose en el tiempo y tienen hoy una jerarquía diferente, que los hace protagonistas o animadores en cada edición. Por cierto, los equipos más campeones son: Independiente (el máximo ganador del torneo, con 7 títulos), Boca Juniors (tiene 6 conquistas), Peñarol (5), River y Estudiantes (4), Flamengo (3), Palmeiras (3), Santos (3), Gremio (3), Olimpia (3) y Nacional (3), entre otros.

Una vez que tenemos un panorama detallado de los campeones históricos, debemos analizar la historia reciente del torneo, que también es un aspecto muy relevante para considerar.

En este sentido, los últimos campeones son:

  • Flamengo (2022)
  • Palmeiras (2021 y 2020)
  • Flamengo (2019)
  • River (2018)
  • Gremio (2017)
  • Atlético Nacional (2016)
  • River (2015)
  • San Lorenzo (2014)
  • Atlético Mineiro (2013)

Hay que tener en cuenta la actualidad de los equipos, su situación específica en su liga, el presente de sus jugadores, etc. Cada dato (por más pequeño que nos parezca) puede ser de gran utilidad para nuestro pronóstico.

¡Apostar en la Copa Libertadores!

Los equipos más emblemáticos de esta edición

A la espera del sorteo de la fase de grupos, que será a mediados de marzo, aquí repasamos los equipos más emblemáticos de esta edición, que pueden quedarse con el título por su jerarquía.

Flamengo

El Flamengo viene pisando fuerte en Sudamérica, con el peso de sus figuras y su enorme poderío económico. Campeón en la última edición con números extraordinarios (ganó 12 partidos y empató 1), el Mengao fue imparable en ataque, exhibiendo un nivel magistral en la competición. Ahora, con varias de sus figuras, el conjunto brasileño quiere lograr su cuarta Copa Libertadores, para extender su buena racha.

Palmeiras

El Palmeiras, otro de los grandes protagonistas en el último tiempo, se ilusiona con una nueva consagración, buscando repetir las conquistas del 2020 y 2021. Si bien en la última edición quedó eliminado en las semifinales contra el Athletico Paranaense, el Verdao supo mostrar un buen rendimiento, con una solidez para destacar. Asimismo, como dato alentador, sigue Abel Ferreira, uno de los entrenadores más exitosos de su historia.

¡Apostar en la Copa Libertadores!

River

River siempre es candidato por su prestigio y tradición, sabiendo que puede volver a los primeros planos de Sudamérica. El Millonario, ganador de 2 Libertadores en el último tiempo (2015 y 2018), comienza un nuevo ciclo con Demichelis de entrenador, luego de la magistral tarea de Marcelo Gallardo, que estuvo muchos años en la dirección técnica del equipo (fueron más de 8). Ahora, con la vuelta de Nacho Fernández y la calidad de varios de sus jugadores (como Borja, Pérez y Solari, entre otros), el conjunto argentino se entusiasma.

Boca Juniors

Boca Juniors quiere sortear una racha adversa de 16 años sin títulos internacionales, buscando la tan ansiada consagración. Si bien el Xeneize viene dominando el ámbito local con varios títulos domésticos (de hecho, ganó la liga y la Copa de la Liga el año pasado), necesita recuperar terreno en el continente, para tranquilidad de sus aficionados. Ahora, su entrenador Ibarra, que está en el cargo hace poco tiempo, quiere dar el golpe en el torneo más importante de América del Sur.

¡Apostar en la Copa Libertadores!

Nuestro pronóstico gratis de la Copa Libertadores 2023

pronóstico gratis de la Copa Libertadores 2023

Sin duda, el Flamengo y el Palmeiras son los máximos candidatos a lograr el título, considerando su enorme jerarquía: tal es así que fueron los últimos campeones de la Copa Libertadores. A su vez, la hegemonía de los equipos brasileños viene siendo muy marcada en Sudamérica, ya que, por cierto, las últimas 4 finales fueron entre clubes de Brasil. Incluso, 5 de los últimos 6 campeones fueron brasileños. Por lo tanto, es muy probable que el campeón sea nuevamente el Flamengo o el Palmeiras.

¡Apostar en la Copa Libertadores!

¿Quién ganará la Copa Libertadores?

  • Flamengo, cuota de 4.00
  • Palmeiras, cuota de 5.00
  • Atlético Mineiro, cuota de 9.00
  • River, cuota de 12.00
  • Corinthians, cuota de 13.00
  • Inter, cuota de 15.00
  • Boca Juniors, cuota de 17.00

Información de la página Bwin

Nuestros pronósticos del momento

Actualmente no hay pronósticos para esta competición

Las mejores cuotas para apostar