Pronósticos Copa Libertadores
¡Se viene una nueva edición de la Copa Libertadores y la seguimos con lujo de detalles! Toda la información para ganar las apuestas de Copa Libertadores: nuestros pronósticos, las estadísticas y las mejores cuotas fútbol de las casas de apuestas.
Presentación de la Copa Libertadores 2023
La Copa Libertadores es la principal competición internacional en Sudamérica, la más prestigiosa y la que más fervor genera en los diferentes rincones del continente, ya que reúne a los mejores equipos de cada país.
En este sentido, considerando que se clasifican aquellos conjuntos que se destacan en sus respectivos torneos locales, cada partido se vive con una adrenalina muy particular, siendo, sin duda, el gran atractivo de cada año para diversos países de la región.
El torneo se disputa desde 1960 y, con el correr del tiempo, tuvo varios cambios, hasta llegar a la gran renovación del 2017, cuando pasó a ser anual, con 3 rondas de repechaje y una importante cantidad de equipos (47). En esta edición 2023, la actividad comienza el 7 de febrero y termina el 11 de noviembre, con la mismísima final, que será en un escenario a confirmar próximamente por las autoridades de la CONMEBOL (hay varias sedes propuestas).
Por cierto, en la competición participan los 10 países de Sudamérica (Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile, Venezuela y Paraguay), que, tras las rondas de repechaje, se enfrentan en una fase de grupos y sus posteriores instancias eliminatorias, como ser octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.
El campeón actual es el Flamengo, que venció al Athletico Paranaense en la última final disputada en el estadio Monumental de Guayaquil (1-0).
¡Apostar en la Copa Libertadores!
Nuestro pronóstico gratuito para la edición de la Copa Libertadores 2023
Luego de algunos batacazos impensados, como la eliminación del Flamengo contra Olimpia en una serie increíble de octavos de final (el Decano dio vuelta el marcador) o la derrota de River por penales contra el Inter de Porto Alegre, quedan solamente 4 equipos, en una definición que será fascinante y emotiva. Asimismo, 3 equipos brasileños (Palmeiras, Inter y Fluminense) y 1 argentino (Boca Juniors) van por la consagración, sabiendo que todos tienen argumentos para ilusionarse.
De todos modos, el principal candidato es el Palmeiras, que viene siendo uno de los grandes animadores de Sudamérica: de hecho, el Verdao fue campeón en 2020 y 2021, con una solidez muy significativa. Es cierto que Boca Juniors y el Inter ya fueron campeones de América (y el Fluminense fue subcampeón en 2008), pero hoy parece más afianzado el elenco de Ferreira, considerando su mística y jerarquía. Por lo tanto, nuestro pronóstico es el siguiente: Palmeiras campeón.
Las cuotas de las casas de apuestas deportivas por el campeón de la Copa Libertadores
- Palmeiras - 2.50
- Fluminense - 3.50
- Inter - 4.33
- Boca Juniors - 4.50
Para más información, consulta la página de Bet365.
¡Disfrutar de la Copa Libertadores!
Apostar por el máximo goleador de la Copa Libertadores 2023: ¿Qué jugador elegir?
Algunos goleadores de esta Copa Libertadores, como Paulihno (7 goles para el Atlético Mineiro) Pabón (6 para el Atlético Nacional) o Pons (5 para el Independiente Medellín), no tienen chances de superar a Cano (9 goles para el Fluminense), ya que sus equipos fueron eliminados del torneo.
Por el momento, los únicos jugadores que pueden competir con Cano son Artur (5 goles para el Palmeiras) o Valencia (4 goles para el Inter), sabiendo que otro delantero prácticamente no tiene chances (tendría que marcar más de 9 goles en 3 partidos y esperar que no convierta el jugador del Fluzao).
De este modo, apostar por Cano es la mejor opción.
¡Disfrutar de la Copa Libertadores!
Para principiantes en las apuestas deportivas: ¿Cómo funciona la Copa Libertadores?
La Copa Libertadores se juega desde 1960, siendo esta la edición número LXIV, con un formato actual de 47 equipos.
De hecho, la cantidad de participantes cambió en varias oportunidades, al igual que otros aspectos: por cierto, la evolución del torneo fue notoria, siendo hoy en día una competición muy observada en diferentes países del mundo.
Aquí, un repaso de cómo se juega la Copa Libertadores:
- 3 Rondas de repechaje (para clasificar a la primera fase)
- Fase de grupos (8 grupos de 4 equipos)
- Octavos de final (partidos de ida y vuelta)
- Cuartos de final (partidos de ida y vuelta)
- Semifinales (partidos de ida y vuelta)
- Final (a partido único)
¡Cada partido se vive con una adrenalina especial! ¡Descubre lo mejor de este apasionante torneo continental!
¡Disfrutar de la Copa Libertadores!
Consejos de expertos para los pronósticos de la Copa Libertadores
A continuación, los consejos de nuestros expertos, para que tomes nota a la hora de realizar tus apuestas en la Copa Libertadores:
- Tener en cuenta la actualidad de los equipos
- Considerar la tradición de los clubes
- Observar el momento de los jugadores
- Analizar las cuotas en detalle
Todas estas variables son fundamentales, sabiendo que debes considerar en detalle las cifras y estadísticas.
¡Apostar en la Copa Libertadores!
Tener en cuenta la actualidad de los equipos
Siempre es importante analizar el momento de los equipos, considerando sus últimos resultados: de hecho, en el fútbol la actualidad es fundamental, sabiendo que lo anímico puede influir mucho en lo futbolístico. De este modo, es aconsejable que observes cómo llegan los semifinalistas (Inter, Boca Juniors, Palmeiras y Fluminense).
Considerar la tradición de los clubes
Además de la actualidad, la historia también es importante, sobre todo en esta competición. Sin duda, hay equipos con mística en los torneos internacionales, como varios clubes argentinos, brasileños y uruguayos, que supieron reinar en Sudamérica. En el caso de los semifinalistas, Boca Juniors fue campeón de la Copa Libertadores en 6 ocasiones, el Palmeiras en 3 y el Inter en 2.
Observar el momento de los jugadores
Al igual que sucede con los equipos, la actualidad de los jugadores también es clave, sobre todo con los delanteros, que pueden ser decisivos. Recuerda observar con atención la racha de los goleadores, en las semifinales que se vienen.
Analizar las cuotas en detalle
Las cuotas pueden cambiar, según ciertas variables de los equipos: incluso, son diferentes en cada sitio de apuestas. Por lo tanto, no olvides analizar las cuotas detalladamente, para sacar el mayor provecho en tus posibles ganancias.
¡Disfrutar de la Copa Libertadores!
¿Qué no hacer en tus pronósticos de la Copa Libertadores?
Además de los consejos mencionados, hay ciertas prácticas que debes evitar para realizar tus apuestas en la Copa Libertadores.
Aquí, lo que no hay que hacer:
- Apostar con apuro.
- Apostar sin analizar la actualidad de los equipos y jugadores.
- Apostar sin observar las cuotas en detalle.
- Apostar de manera compulsiva y desmesurada.
- Apostar solo por la afinidad con un equipo.
- Apostar sin tener en cuenta la historia y tradición de los clubes.
- Apostar sin tomar nota del historial entre los equipos.
- Apostar sin considerar otras variables (el estado anímico de los jugadores, conflictos, lesiones, suspensiones, altercados, rumores de fichajes, etc).
Recuerda seguir con atención nuestros consejos, tomándote el tiempo que necesites antes de realizar una apuesta. ¡No lo olvides!
¡Apostar en la Copa Libertadores!
Pronósticos de la Copa Libertadores 2023: los números más importantes
Aquí, el detalle de los números más importantes de la Copa Libertadores, focalizando el estudio en la última edición 2022:
- Promedio de goles: 2,46 goles por partido
- Victorias en casa: 48%
- Empates: 28%
- Victorias fuera de casa: 24%
- Partidos con menos de 2.5 goles: 57%
- Partidos con más de 2.5 goles: 43%
- Resultado más repetido: 1-0
En la Copa Libertadores, los equipos son muy temperamentales, exhibiendo, por lo general, mucha fricción en cada partido, que se vive como una auténtica batalla. Además, la localía es fundamental, ya que las aficiones se hacen sentir con su ensordecedor griterío (muchas veces intimidante para varios equipos).
Por lo tanto, suele ser una gran opción apostar por menos de 2.5 goles, sobre todo en las instancias de eliminación directa, donde los encuentros se definen por mínimos detalles. Por cierto, en las últimas 10 ediciones hubo menos de 3 goles por partido, teniendo en cuenta, a su vez, que en 6 de los últimos 10 torneos el promedio fue de menos de 2.5 goles. Aquí, repasamos el promedio de gol de las últimas ediciones de la Copa Libertadores:
- 2022 (2.46 goles por partido)
- 2021 (2.73 goles por partido)
- 2020 (2.61 goles por partido)
- 2019 (2.35 goles por partido)
- 2018 (2.26 goles por partido)
- 2017 (2.73 goles por partido)
- 2016 (2.74 goles por partido)
- 2015 (2.48 goles por partido)
- 2014 (2.35 goles por partido)
- 2013 (2.50 goles por partido)
Sin duda, no es lo mismo un partido de primera fase que, por ejemplo, uno de semifinales, donde las tensiones son más significativas. De hecho, es muy difícil observar goleadas en las etapas definitorias, cuando está en juego la continuidad de un equipo en la competición. Asimismo, los resultados categóricos suelen darse en algunos encuentros donde las diferencias son muy evidentes, pero es poco factible que esto ocurra en los playoffs.
¡Disfrutar de la Copa Libertadores!
En resumen: ¿cómo apostar bien en la Copa Libertadores y acertar tus pronósticos?
Siguiendo los consejos que te dimos, ya puedes realizar un buen pronóstico en la Copa Libertadores, que está en etapas cruciales.
La final será el 4 de noviembre, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Recuerda hacer un análisis de los mejores datos, cifras y estadísticas, sin pasar de largo ningún detalle. ¡Muchos éxitos!
¡Disfrutar de la Copa Libertadores!
Nuestros pronósticos del momento
Actualmente no hay pronósticos para esta competición
Las mejores cuotas para apostar






El partido que no te puedes perder





