Pronósticos Major League Soccer
Toda la información para ganar las apuestas de la MLS: nuestros pronósticos, estadísticas y las mejores cuotas que puedes encontrar en las casas de apuestas.
Presentación de la MLS
La MLS es la competencia principal de fútbol de Estados Unidos, que tiene además, algunos equipos de Canadá. Su primera edición fue en 1996 y hoy se encuentra en constante expansión, siendo una de las ligas con mayor crecimiento en los últimos tiempos. Tal es así que las autoridades de la propia competición pretenden que la liga esté entre las más importantes del mundo en los próximos años, a la par de las principales ligas europeas y sudamericanas. Es por ello que, a raíz de este proyecto ambicioso, en el torneo hay cada vez más equipos, incorporándose jugadores de gran prestigio a nivel internacional
¡Apostar seguro en la MLS y ganar!
MLS 2020 : Un nuevo formato
Si bien el campeonato presenta en cada temporada un sistema en el que se enfrentan todos los equipos de las Conferencias Este y Oeste para clasificarse a los Playoffs (entre los meses de marzo y noviembre), el parate por el coronavirus obligó a modificar el formato para este 2020.
En este sentido, la liga, suspendida en marzo, vuelve ahora en julio con otro esquema, similar al que muestran la Copa del Mundo, la Champions League o la Europa League. Este formato, presentado como “MLS is back”, consta de una fase de grupos para cada Conferencia y posteriores instancias de eliminación directa (que son los octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final). En la primera fase, la Conferencia Este tendrá los grupos A, C y E, mientras que en la Conferencia Oeste estarán los grupos B, D y F. En la actualidad, hay un total de 26 equipos.
A continuación, el cronograma del torneo:
- Fase de grupos: entre el 8 y el 23 de julio
- Octavos de final: entre el 25 y el 28 de julio
- Cuartos de final: el 30 de julio y el 1 de agosto
- Semifinales: el 5 y 6 de agosto
- Final: el 11 de agosto
Por lo tanto, la MLS abandona circunstancialmente su sistema habitual para que se dispute un torneo muy corto y atractivo, que dura apenas un mes.
Por otra parte, considerando las enormes dificultades sanitarias que continúan en Estados Unidos por la pandemia, se determinó que todo el campeonato se realice a puertas cerradas en el extenso complejo ESPN Wide World of Sports Complex de Walt Disney, situado en Orlando (estado de Florida). El lugar está diseñado para cumplir con todos los cuidados de salud que se requieren en estos tiempos de coronavirus.
Los consejos de nuestros expertos para la MLS
La MLS presenta dos realidades contrapuestas: por un lado, se destacan algunos equipos con prestigio en la historia de la competición (ganadores de varios títulos y protagonistas de cada temporada); mientras que, por el otro, hay varios equipos nuevos, incluso debutantes en la máxima categoría, que, por lo general, dan muchas ventajas. Salvo en el caso del Atlanta United, un equipo fundado en 2014 que supo mostrar un poderío importante (de hecho fue campeón en la anteúltima temporada), la mayoría de los elencos recientemente incorporados muestran limitaciones futbolísticas en todas sus líneas. Es por ello que hay partidos muy desparejos, con algunas goleadas y resultados categóricos. Básicamente, en la liga hay muchos goles, ya sea por las fragilidades defensivas que muestran ciertos equipos modestos como por las propuestas audaces que utilizan varios entrenadores de los clubes más importantes. Así, la opción de apostar por más de 2,5 goles da buenos resultados.
Por otra parte, la ventaja de la localía suele ser un factor clave para considerar, pero esto hay que desestimarlo en esta ocasión, ya que los partidos se van a disputar en un mismo sitio y sin aficionados.
Los principales favoritos de la MLS
El Seattle Sounders es el actual campeón y se impuso en dos de los últimos cuatro torneos (además de obtener un subcampeonato en 2017), mostrando un funcionamiento colectivo muy sólido y efectivo. Los dirigidos por Brian Schmetzer quieren el tan ansiado bicampeonato y se ilusionan con seguir en lo más alto del fútbol de Estados Unidos.
Por su parte, otro equipo que siempre hay que tener en cuenta es Los Angeles Galaxy, considerando su importancia en la historia de la competición: es el máximo campeón de la liga, logrando cinco títulos (el último en el año 2014). Al margen de que no mostró un nivel muy destacado en los últimos torneos, siempre es un rival temible por su jerarquía.
Otros dos equipos que pueden obtener el título son el Toronto y el Atlanta United, ya que ambos fueron campeones en las últimas temporadas: los Reds en el 2017 y los Five Stripes en 2018. Tampoco hay que descartar al D.C. United (ganador de cuatro títulos, aunque el último en el 2004) o a equipos con tradición como el Houston Dynamo, el Sporting Kansas City o el San Jose Earthquakes (con dos conquistas cada uno).
Nuestro pronóstico MLS 2020
Difícilmente haya lugar para sorpresas o batacazos impensados. Muchos equipos recién se están adaptando y conociendo la liga, con jugadores sin mucha experiencia a nivel profesional. Hay trece elencos del torneo que nunca pudieron consagrarse y el favoritismo se reduce a unos pocos equipos, que ya saben lo que es disputar instancias decisivas. Es por ello que, para este torneo, el gran candidato es el actual campeón Seattle Sounders y, en segundo lugar, Los Angeles Galaxy, que buscará volver a los primeros planos.
MLS 2020: Las mejores cuotas para apostar