Japón, la inesperada primera clasificada del grupo E, en el que militaba España, y Croacia, segunda en el grupo F tras frenar a Bélgica en la tercera y última jornada de la fase de grupos (0-0), cruzan sus caminos en la tarde de este lunes (16.00 hora española) en uno de los cruces de octavos de final más equilibrados, aunque los croatas parten como ligeramente favoritos ante el cuadro nipón, sin lugar a dudas una de las revelaciones del torneo después de haber derrotado tanto a Alemania como a España.
Aunque las cuotas apuntan a un encuentro igualado y con alternativas, las casas de apuestas consideran que el equipo balcánico es favorito, por lo que pagan su victoria a cuota 2,10 aproximadamente. El empate cotiza a un dividendo de 3,20 y que Japón derrota a Croacia en los novena minutos y sella su presencia en los cuartos de final se paga a 3,80 a 1 aproximadamente.
Análisis del estado de forma
Japón es una de las revelaciones del campeonato después de haber sorprendido a dos ‘grandes’ europeas’ Alemania y España. En los dos casos lo ha hecho de la misma forma, remontando y gracias a la incorporación de sus jugadores de banquillo. Contra el cuadro alemán venció pese a cerrar el partido con una posesión de tan sólo el 26% y únicamente 3 disparos a puerta. Perdía al descanso (1-0) y sorprendió al descanso reforzando su defensa. Pero cuando frenó el aluvión de juego de Alemania comenzó poco a poco a reforzar el ataque hasta firmar la remontada. Después de caer contra Costa Rica (0-1) en un choque en el que los ticos aprovecharon su única ocasión, se la jugó ante España, y tras ir perdiendo al descanso (0-1) remontó en un abrir y cerrar de ojos tras la reanudación en los primeros compases del segundo parcial y luego, acumulando hombres atrás, supo frenar a la Roja. Croacia, por su parte, no pudo en la primera jornada romper la muralla marroquí (0-0). En la segunda jornada remontó frente a Canadá (4-1) y en el duelo a vida o muerte contra Bélgica frenó a la que era una de las ‘tapadas’ (0-0). El equipo ajedrezado se ha mostrado sólido con su juego pese a no marcar en dos de sus tres encuentros.
Defensor
J Juranovic
D Lovren
J GvardiolMediocampista
M Brozovic
Análisis de la plantilla
El nombre propio que más ha destacado en los últimos días en la selección japonesa no es el de ningún jugador, si no que es el su técnico Hajime Moriyasu, un entrenador desconocido para el gran público en Europa y que con sus decisiones tácticas ha provocado las reacciones y remontadas de su equipo tanto contra Alemania como frente a España. Ante Alemania, fortaleciendo la defensa cuando su equipo lo estaba pasando mal. La decisión no se entendió de primeras, el reforzar la zaga cuando se va por debajo en el marcador. El caso es que logró contener gracias a una línea de cinco las entradas alemanas por banda y paulatinamente a lo largo del segundi período ir ontroduciendo cambios ofensivos. Ante España no se entendía que su equipo continuara pertrechado atrás defendiendo con once jugadores. Pero tras el descanso, varió por completo su disposición, presionó arriba y remontó en pocos minutos. Para este lunes, tendrá la duda de Morita por lesión muscular y la ausencia de Itakura por sanción. Croacia, subcampeona del mundo, llega avalada por sus buenos números defensivos. Livakovic únicamente ha encajado un gol en lo que llevamos de torneo y la zaga formada por Juranovic, Lovren, Gvardiol y Sosa está rindiendo a un nivel muy alto, al igual que el veterano Modric en el centro del campo.
Los puntos clave del pronóstico Japón - Croacia
La selección croata únicamente ha encajado un gol en 270 minutos más prolongaciones.
Japón sólo ha encajado de media un gol por partido pese a tener en su grupo a Alemania y España.
La selección croata únicamente ha marcado gol en uno de los tres encuentros.
Croacia no ha encajado goles de Japón en dos de los tres precedentes, ambos en Mundiales (0-1 y 0-0).
Las cuotas de las casas de apuestas indican que éste es el partido más igualado de los octavos de final.
Las estadísticas tanto de los resultados que arrastran una y otra selección en lo que llevamos de torneo como en los precedentes entre ambas son muy claros. Los números apuntan a un partido muy igualado en el que las defensas deberían imponerse a los ataques y en el que teóricamente no veremos muchos goles. Por ese motivo seleccionamos como pronóstico principal la opción de que se marcarán en los noventa minutos más prolongación menos de tres goles. No cuenta la prórroga. Es decir, un 1-1 nos daría el acierto aunque hubiera goles en el tiempo extra.
Si seguimos en la misma línea, no es descartable que un único gol decida el encuentro a favor de una u otra selección por lo que optamos por seleccionar el under 1,5 a cuota 2,75.
¿Y por qué no un empate sin goles? De hecho es el resultado que ha registrado Croacia en dos de sus tres partidos. La posibilidad de que el partido llegue a la prórroga tras no registrar goles puede multiplicar por 8 nuestra inversión.
El Japón-Croacia se disputará en el Al Janoub Stadium de Al-Wakrah, con capacidad para 44.325 espectadores.
Croacia fue subcampeona del Mundial de 2018 en la mejor actuación del equipo balcánico en un campeonato del mundo.
Todos nuestros pronósticos son el resultado de un análisis exhaustivo y preciso. No obstante, no se garantiza ningún beneficio.
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarte contenido relacionado con tus preferencias. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.